¿Qué es una aurora boreal?
En el hemisferio norte se llaman auroras boreales (proviene
de Aurora, la diosa romana del amanecer, y del antiguo griego Bóreas, que
significa norte) y en el sur auroras australes. En otros países les llaman
Northern Lights, luces del norte, o su equivalente en los respectivos idiomas.
Se producen cuando partículas solares llegan a la tierra y
son atraídas por los polos magnéticos, cuando estas partículas entran en
contacto con la atmósfera, se forma la aurora boreal.
La aurora boreal puede ser de varios colores en función del
elemento dominante que hay en la atmósfera cuando llegan las partículas
solares. El verde corresponde al oxígeno, el azul al nitrógeno, y el rojo o
púrpura al helio. En una misma aurora pueden llegar a observarse varios colores
o varios tonos del mismo color.
¿Se mueve la aurora?
Sí, la aurora es un fenómeno cambiante. No hay dos auroras
iguales, podemos ver haces de colores desplazándose por el cielo en forma de
arco o de cortina o de corona, podemos verlas moverse muuuuy despacio o súper
rápido. A veces parece que se deshace y nos llueve encima, otras que juguetea
allá el horizonte. Es muy impactante de ver y es una experiencia emocionante e
inolvidable.
¿Cuánto dura una aurora?
No hay una regla fija, en ocasiones son unos minutos breves
y en otras son varias horas. Cuando hay mucha actividad podemos estar horas
viendo auroras boreales.