Mostrando entradas con la etiqueta northernlights. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta northernlights. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de mayo de 2017

Ya estamos preparando grupos y fechas para nuestro próximo viaje para ver,observar y fotografiar las famosas Luces de Norte, es decir las Auroras Boreales.Y por el día a hacer muchas actividades,renos,raquetas,andadas,visitas a lugares maravillosos y muchas mas cosas, aunque solo con el paisaje ya es suficiente.


domingo, 28 de mayo de 2017

Viaje Completo para Otoño 2017

Viaje Completo para Otoño 2017
Reservas Abiertas para Marzo y Septiembre 2018


 Ya tenemos completo el grupo de viajeros que recorrerán con nosotros las bellas tierras laponas de Finlandia y Noruega. Viajaremos más allá del Círculo Polar Ártico para contemplar cómo la ruska inunda los bosques boreales de colores otoñales, bayas, setas y musgo almohadillado que alfombra el suelo. Visitaremos la laponia finlandesa y la noruega para llegar hasta el océano Ártico. Esperamos que los renos salgan a saludarnos como en años anteriores y que podamos ver el reflejo de la aurora boreal en los lagos finlandeses.







Si quieres viajar con nosotros, volveremos en marzo y septiembre de 2018. Puedes hacer una prereserva enviándonos un correo o un mensaje a través del blog. Las fechas de salida aproximadas de 2018 serán: 3 de marzo, 10 de marzo y 15 de septiembre. La duración será de 8-10 días. Tenemos ya un grupo numeroso para marzo pero todavía te puedes apuntar y te enviaremos la información que desees.

viernes, 18 de noviembre de 2016


Exponemos en Tarbes



Du jeudi 17 novembre au vendredi 02 décembre, exposition photos "Aurores Boréales" au conservatoire Henri Duparc du grand Tarbes, France.


L'exposition photographique de Polaris I, Aurores Boréales, naît à partir de la reconnaissance et de l'admiration du phénomène majestueux et naturel des Aurores Boréales.

En amoureux de la nature nous avons toujours voulu capturer à travers la photographie les lumières du nord. Tous les clichés ont été pris à l'intérieur du Cercle Polaire Arctique de Laponie, par des températures de moins quinze à moins quarante cinq degrés.

Ce travail qui nous a fait passer des moments difficiles et des nuits à chercher et à attendre pour chasser et capturer ces lumières, nous voulons l'offrir aux amoureux de ce phénomène pour qu'il leur apporte un vrai plaisir lors de leur visite de l'exposition.


Ya os contamos que la exposición Polaris I ha viajado al sur de Francia, a la localidad de Tarbes. Ayer se inauguró y se podrá ver hasta el 2 de diciembre en el conservatoire Henri Duparc du grand Tarbes.

Nos encanta ir a Tarbes, ciudad hermanada con nuestra ciudad Huesca. La visitamos varias veces al año y hemos estado anteriormente exponiendo otros proyectos. Ir a Tarbes para nosotros es como ir a nuestra segunda casa. Agradecemos mucho al Conservatoire Henri Duparc de Tarbes y a la Peña Andalouse Guazamara su invitaci
ón y la acogida que nos han dispensado y un agradecimiento especial para Françoise Cervantes sin la cual todo esto no habría sido posible.

sábado, 29 de octubre de 2016


La Exposición Polaris I Viaja a Francia



Ayer fue el último día de apertura de la exposición Polaris I, nuestra primera exposición de fotografías de auroras boreales en gran formato y que forma parte de un proyecto más amplio sobre el Ártico en el que habrá otras exposiciones en las que se verán, entre otros, icebergs o glaciares. Pero las auroras siguen viajando, el siguiente destino es Tarbes, Francia, donde inauguraremos en pocos días. 





Estamos muy emocionados con la recepción que ha tenido la expo. Ha venido muchísima gente a verla, de nuestra ciudad y de otras partes, algunos hasta tres y cuatro veces, hemos oído cómo llamaban a familiares y a amigos para recomendarla, han venido personas de parte de otras porque se la habían aconsejado y hemos visto muchos rostros emocionados mirando las fotografías... para nosotros ha sido una experiencia increíble. Lo mejor ha sido poder compartir con los demás nuestra pasión por las auroras boreales y por el mundo ártico.

Cuando hace muchos muchos años empezamos a buscar información porque nuestro sueño era ver y fotografiar las auroras boreales, pensábamos que éramos unos locos pero estos días hemos comprobado que hay otros muchos locos en el mundo en los que han despertado inquietudes dormidas de viajar al ártico para contemplar este maravilloso fenómeno.

Cuando uno expone su obra, puede ser por varios motivos, pero uno de ellos siempre es compartir con los demás lo que uno ha hecho, así que muchísimas gracias a todos los que habéis venido a ver la exposición para compartir con nosotros vuestras y nuestras experiencias y el amor por la fotografía y por la naturaleza.

sábado, 1 de octubre de 2016


Inauguramos Nuestra Exposición de Auroras Boreales






Después de varios años viajando al Circulo Polar Artico de Finlandia y fotografiando las famosas Luces del Norte, es decir LAS AURORAS BOREALES, este jueves presentamos en Huesca una exposición de fotografía de las auroras que más nos han impactado a lo largo de estos años. Son 28 obras con Auroras de diferentes colores y formas, aquí os ponemos un par de ellas.

Os esperamos.

martes, 27 de septiembre de 2016


Vimos y Fotografiamos las Auroras Boreales





Estamos recién llegados del círculo polar ártico donde hemos pasado unos días increíbles acompañados de 16 personas. Hemos recorrido todo el norte de la Laponia finlandesa y hemos alcanzado (y tocado) el océano ártico en Noruega.


Lo hemos pasado de maravilla viendo paisajes increíbles, admirando la ruska finlandesa y sus bosques almohadillados repletos de bayas y setas, renos y, como no, unas espectaculares auroras boreales.


Damos las gracias a todos los viajeros del grupo que han confiado en nosotros para que les mostremos estas espectaculares y lejanas tierras. Ellos lo han pasado muy bien y nosotros con ellos.



Ya estamos preparando la próxima salida para marzo y septiembre de 2017, si quieres viajar con nosotros, déjanos un mensaje y te informaremos de todo. También os enseñaremos a fotografiar la naturaleza y las auroras boreales.


jueves, 18 de agosto de 2016

­¿Qué es una aurora boreal?


La aurora boreal es un fenómeno natural que se puede observar en las zonas polares por la noche y que se caracteriza por formas lumínicas de colores que se mueven a través del cielo creando un bellísimo espectáculo.

En el hemisferio norte se llaman auroras boreales (proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer, y del antiguo griego Bóreas, que significa norte) y en el sur auroras australes. En otros países les llaman Northern Lights, luces del norte, o su equivalente en los respectivos idiomas.

Se producen cuando partículas solares llegan a la tierra y son atraídas por los polos magnéticos, cuando estas partículas entran en contacto con la atmósfera, se forma la aurora boreal.


 ¿Qué colores puede tener una aurora boreal?
La aurora boreal puede ser de varios colores en función del elemento dominante que hay en la atmósfera cuando llegan las partículas solares. El verde corresponde al oxígeno, el azul al nitrógeno, y el rojo o púrpura al helio. En una misma aurora pueden llegar a observarse varios colores o varios tonos del mismo color.

¿Se mueve la aurora?
Sí, la aurora es un fenómeno cambiante. No hay dos auroras iguales, podemos ver haces de colores desplazándose por el cielo en forma de arco o de cortina o de corona, podemos verlas moverse muuuuy despacio o súper rápido. A veces parece que se deshace y nos llueve encima, otras que juguetea allá el horizonte. Es muy impactante de ver y es una experiencia emocionante e inolvidable.

¿Cuánto dura una aurora?
No hay una regla fija, en ocasiones son unos minutos breves y en otras son varias horas. Cuando hay mucha actividad podemos estar horas viendo auroras boreales.