domingo, 26 de marzo de 2017


Estamos de Vuelta



Hemos vuelto de nuestra última aventura lapona. Ha sido un viaje fascinante donde todos los viajeros hemos disfrutado como nunca de la naturaleza y del paisaje del Ártico, de la cultura sami y donde además hemos tenido la suerte de contemplar varios días las fascinantes auroras boreales.


Han sido unos días de muchas risas y diversión, de no parar de recorrer bosques, lagos helados. Ahora hay que disfrutar de la experiencia vivida, recordar los buenos momentos, ver las fotos que hemos hecho y ya, sin parar, preparar la próxima aventura en Laponia para septiembre de 2017 y marzo de 2018.

Podéis contactar con nosotros a través del formulario del blog o dejándonos un comentario en este post.

Os dejamos con unas fotos de la edición de marzo de 2017 y aprovechamos y damos las gracias a los viajeros que han sido un grupo fantástico y “disfrutón”, con los que hemos pasado unos días inolvidables.









sábado, 3 de diciembre de 2016


ROPA RECOMENDADA PARA LAPONIA EN INVIERNO



“En Laponia hace frío, pero yo me río, mi abuelito Joulupukki es amigo mío. Noeli, Noeeeli, qué feliz, qué feliz, soy aquí. Noeli, Noeeeli, ¡siempre feliz!”, así comenzaba la canción de la serie Noeli, una serie de dibujos animados que se emitió en los 80 y que trataba de una niña pequeña que vivía en Laponia. https://www.youtube.com/watch?v=3Tb5mTUzTuQ

Los que no hemos nacido en Laponia no nos reímos tanto cuando pensamos en que las temperaturas en invierno pueden ir de los 0 grados a los -40 o -50 grados. Pero no hay que asustarse, sino prepararse bien y disfrutar de tu aventura invernal.





El primer consejo básico es llevar bien abrigadas las extremidades: pies, manos y cabeza (especial atención a las orejas) y el segundo es vestirse con capas.



Primera capa.
Calcetines para bajas temperaturas. También puedes llevar unos más finos y encima unos de más abrigo.
Malla térmica.
Camiseta térmica.
Además se puede llevar ropa interior larga tipo Long John (un nombre muy chic, antes de la globalización se llamaban marianos), hay para chicos y chicas.



Segunda capa.
Pantalón que abrigue, por ejemplo de montaña de invierno con forro polar por dentro. Pueden ser menos técnicos si encima vas a llevar unos de esquiar.
Forro polar y/o jersey. Normalmente varias capas. Es importante llevar siempre puesta una prenda de cuello alto.

Tercera capa.
Botas de montaña que abriguen y repelan el agua y/o botas de descanso de nieve. Recomendamos siempre llevar dos pares por si uno se humedece, por ejemplo unas botas de montaña con gore tex y unas botas de descanso.
Pantalón de esquiar si hace mucho frío
Plumas o Parka o Anorak. Si no es impermeable, encima se puede llevar una prenda impermeable y cortavientos.
Manoplas y guantes. Las manoplas protegen mejor del frío, debajo puedes llevar unos guantes de lana.
Braga/Verdugo/Gorro.  Las tres cosas. Las orejas hay que llevarlas bien tapadas con la braga y si el gorro también las tapa mejor todavía (si tienes orejeras, es el momento de lucirlas sin que nadie te mire raro). El verdugo va bien si vas a pasar muchas horas en el exterior o vas a hacer alguna actividad como ir en moto de nieve o esquiar.

Consejos generales:
  • No hace falta llevar absolutamente todo lo de la lista, dependerá de la tolerancia de cada uno a las bajas temperaturas y de la época del año en la que viajes.
  • Si vas a estar mucho en el exterior hay que abrigarse mejor, si vas a estar poco en el exterior, entonces no hace falta abrigarse tanto.
  • Si contratas alguna excursión para ir en moto de nieve o trineo, la excursión suele incluir una especie de mono que te prestan para ponerte encima de todo así como verdugo y manoplas.
  • Si eres muy frioler@ o vas a ir en una época muy fría, en tiendas de deportes venden pastillas calefactoras para pies y manos que puedes llevar entre la bota y el calcetín y en las manos.
  • Si vas a hacer fotografía, necesitarás manejar las manos. Nosotros llevamos guantes de seda (además son baratos) y encima otros guantes que abriguen más pero que nos permita manejar la cámara. Además llevamos manoplas que nos ponemos entre foto y foto o en las actividades durante el día.
  • Y un consejo que le damos a todo el mundo, revisa bien lo que ya tienes (dos buenos jerséis de lana te pueden hacer el papel de una prenda más técnica), y, una vez que veas lo que realmente necesitas, pregunta a amigos y familia, porque, por ejemplo, un pantalón de esquí es una prenda que se puede prestar fácilmente.

¿Has viajado a Laponia y quieres compartir tu experiencia? ¿Vas a viajar y te ha quedado alguna duda? Déjanos un comentario y te responderemos lo mejor que sepamos.










viernes, 18 de noviembre de 2016


Exponemos en Tarbes



Du jeudi 17 novembre au vendredi 02 décembre, exposition photos "Aurores Boréales" au conservatoire Henri Duparc du grand Tarbes, France.


L'exposition photographique de Polaris I, Aurores Boréales, naît à partir de la reconnaissance et de l'admiration du phénomène majestueux et naturel des Aurores Boréales.

En amoureux de la nature nous avons toujours voulu capturer à travers la photographie les lumières du nord. Tous les clichés ont été pris à l'intérieur du Cercle Polaire Arctique de Laponie, par des températures de moins quinze à moins quarante cinq degrés.

Ce travail qui nous a fait passer des moments difficiles et des nuits à chercher et à attendre pour chasser et capturer ces lumières, nous voulons l'offrir aux amoureux de ce phénomène pour qu'il leur apporte un vrai plaisir lors de leur visite de l'exposition.


Ya os contamos que la exposición Polaris I ha viajado al sur de Francia, a la localidad de Tarbes. Ayer se inauguró y se podrá ver hasta el 2 de diciembre en el conservatoire Henri Duparc du grand Tarbes.

Nos encanta ir a Tarbes, ciudad hermanada con nuestra ciudad Huesca. La visitamos varias veces al año y hemos estado anteriormente exponiendo otros proyectos. Ir a Tarbes para nosotros es como ir a nuestra segunda casa. Agradecemos mucho al Conservatoire Henri Duparc de Tarbes y a la Peña Andalouse Guazamara su invitaci
ón y la acogida que nos han dispensado y un agradecimiento especial para Françoise Cervantes sin la cual todo esto no habría sido posible.

domingo, 13 de noviembre de 2016


Viaje Finlandia y Auroras Boreales en Marzo




Próxima salida en marzo de 2017 para conocer Laponia y ver y fotografiar las famosas auroras boreales.

El viaje incluye 1 noche en Helsinki donde tendremos tiempo para conocer la ciudad y 6 noches en la Laponia Finlandesa en cabañas de 1 a 4 personas con baño y cocina. Por el día haremos excursiones para conocer el entorno, la naturaleza, bosques, ríos y lagos helados de Finlandia y también la cultura Sami. Por la noche nos prepararemos para ver las auroras boreales y enseñaremos a fotografiarlas al que quiera. En la zona se puede ir en moto de nieve, trineo de renos o huskies, alquilar raquetas o esquís para hacer esquí de fondo. El precio es entre 1.400-1.500 eur. por persona en cabaña de dos personas. En la zona a la que viajamos hay muchas noches de auroras al año, no obstante, como se trata de un fenómeno natural y donde dependemos, además, de que el cielo esté despejado, no se puede garantizar que se vayan a ver.

Hay dos grupos, el primero del 4-11 de marzo y el segundo del 11-18 de marzo. Ya están prácticamente completos, pero queda alguna plaza, así que si quieres más información adicional, envíanos tus preguntas a través del formulario de contacto del blog y te responderemos rápidamente.

sábado, 29 de octubre de 2016


La Exposición Polaris I Viaja a Francia



Ayer fue el último día de apertura de la exposición Polaris I, nuestra primera exposición de fotografías de auroras boreales en gran formato y que forma parte de un proyecto más amplio sobre el Ártico en el que habrá otras exposiciones en las que se verán, entre otros, icebergs o glaciares. Pero las auroras siguen viajando, el siguiente destino es Tarbes, Francia, donde inauguraremos en pocos días. 





Estamos muy emocionados con la recepción que ha tenido la expo. Ha venido muchísima gente a verla, de nuestra ciudad y de otras partes, algunos hasta tres y cuatro veces, hemos oído cómo llamaban a familiares y a amigos para recomendarla, han venido personas de parte de otras porque se la habían aconsejado y hemos visto muchos rostros emocionados mirando las fotografías... para nosotros ha sido una experiencia increíble. Lo mejor ha sido poder compartir con los demás nuestra pasión por las auroras boreales y por el mundo ártico.

Cuando hace muchos muchos años empezamos a buscar información porque nuestro sueño era ver y fotografiar las auroras boreales, pensábamos que éramos unos locos pero estos días hemos comprobado que hay otros muchos locos en el mundo en los que han despertado inquietudes dormidas de viajar al ártico para contemplar este maravilloso fenómeno.

Cuando uno expone su obra, puede ser por varios motivos, pero uno de ellos siempre es compartir con los demás lo que uno ha hecho, así que muchísimas gracias a todos los que habéis venido a ver la exposición para compartir con nosotros vuestras y nuestras experiencias y el amor por la fotografía y por la naturaleza.

sábado, 1 de octubre de 2016


Inauguramos Nuestra Exposición de Auroras Boreales






Después de varios años viajando al Circulo Polar Artico de Finlandia y fotografiando las famosas Luces del Norte, es decir LAS AURORAS BOREALES, este jueves presentamos en Huesca una exposición de fotografía de las auroras que más nos han impactado a lo largo de estos años. Son 28 obras con Auroras de diferentes colores y formas, aquí os ponemos un par de ellas.

Os esperamos.

martes, 27 de septiembre de 2016


Vimos y Fotografiamos las Auroras Boreales





Estamos recién llegados del círculo polar ártico donde hemos pasado unos días increíbles acompañados de 16 personas. Hemos recorrido todo el norte de la Laponia finlandesa y hemos alcanzado (y tocado) el océano ártico en Noruega.


Lo hemos pasado de maravilla viendo paisajes increíbles, admirando la ruska finlandesa y sus bosques almohadillados repletos de bayas y setas, renos y, como no, unas espectaculares auroras boreales.


Damos las gracias a todos los viajeros del grupo que han confiado en nosotros para que les mostremos estas espectaculares y lejanas tierras. Ellos lo han pasado muy bien y nosotros con ellos.



Ya estamos preparando la próxima salida para marzo y septiembre de 2017, si quieres viajar con nosotros, déjanos un mensaje y te informaremos de todo. También os enseñaremos a fotografiar la naturaleza y las auroras boreales.